CUIDA TUS OJOS REALIZANDO UNA REVISIÓN ANUAL DE TUS GAFAS DE VISTA.
¿Sientes dolor de cabeza cuando usas tus gafas de vista durante un rato? ¿ Se te cansa la vista, tienes mareos?, si padeces de todas esta sintomatología o algunas de ellas, además de valorar que estés enfermo, es posible que tus gafas graduadas no estén correctas.
Los profesionales de la visión pensamos que un paciente que lleva las gafas de vista adecuadas ve nítido y no siente fatiga visual ni cansancio con su uso.
Si notas visión borrosa en alguno de los dos ojos o incluso con los dos, además de cansancio, dolor de cabeza y ojos rojos, debes visitar a tu óptico u oftalmólogo para realizar un nuevo examen visual, con ello se podrá valorar la necesidad de actualizar, cuanto antes, tus gafas graduadas.
¿Con qué frecuencia debemos graduarnos la vista?
Depende de la edad, en niños es aconsejable que se realice un examen visual cada seis meses o cada año como máximo. Los ojos de los niños están en continuo crecimiento y la no detección de un problema visual antes de los 9 años puede determinar la agudeza visual final que tenga el niño el resto de su vida. En niños hay que tener especial cuidado con los casos de ojo vago, estrabismos y todos y cada uno de los defectos visuales corneales.
En los adultos se recomienda realizar una revisión completa de la vista cada dos años como máximo, aunque lo normal es que se realice cuando el paciente ya nota que no ve bien.
Hay un aspecto muy importante que se está controlando en los últimos años, es la medida de la tensión ocular. Los ópticos, en nuestros centros físicos hemos incorporado tonómetros de aire, instrumentos muy válidos para controlar posibles casos de tensión ocular alta, glaucoma y como no, como control para pacientes que ya están en tratamiento y quieren llevar un seguimiento de los valores de PIO.
Ante la pregunta de cuando cambiar tus gafas de vista: cuando notemos un cambio de visión o cuando estén rayadas, deterioradas, torcidas, rotas o mal equilibradas.