
Las lentillas progresivas están ideadas para corregir los problemas de visión en todas las distancias. Siendo una de las soluciones principales que toman las personas para mejorar su visión, conoce cómo funcionan leyendo esta entrada de PRODEVISIÓN.
Las lentes de contacto progresivas están fabricadas en muchos materiales, desde materiales duros, siliconas o las blandas más convencionales. También puedes encontrarlas en remplazo anual, mensual o diario. Éstas son capaces de corregir la presbicia, la hipermetropía, la miopía o el astigmatismo.
Hoy en día, gracias en parte a las mejoras en cuanto a comodidad y a precio, la demanda de las lentillas está sufriendo una fuerte crecida. Está siendo, con diferencia, la parte de la óptica de la que más expectativa de aumento se espera.
Funcionamiento de las lentillas progresivas
En primer lugar hay que saber que existen dos grupos principales de lentes de contacto progresivas teniendo en cuenta su diseño.
– Las de visión alterna: Llamadas así porque soportan dos graduaciones diferentes, una cuando miras hacia abajo y otra cuando lo haces hacia arriba.
– Visión simultánea: Es el diseño más utilizado, donde la lente está fabricada para varias graduaciones en ambos ojos. Aunque pueda parecer extraño de comprender, somos capaces de aprender cómo debemos seleccionar la imagen dependiendo de si lo que queremos ver está cerca o lejos.
Partiendo de que la más utilizada es la segunda, existen dos diseños dentro de esta última: Los concéntricos anulares y los asféricos.
Los concéntricos se basan en los cambios producidos en el tamaño de la pupila, tomando como variable principal la luz y la distancia a la que estemos mirando. De este modo la lentilla reparte la potencia a raíz del diámetro de nuestra pupila.
Por otra parte las asféricas corrigen algunos problemas que podrían tener las lentillas blandas convencionales, ya que su superficie es irregular, con idea de mejorar los problemas de visión, sobre todo los referentes a la aberración, consiguiendo una visión más nítida y clara.
Si quieres conocer todo el catálogo de lentes de contacto progresivas entra en Prodevisión, dónde podrás encontrar todos los modelos de lentillas progresivas.